Yakitori
La economía en la cocina empieza por optimizar recursos, materiales y técnicas, hasta el punto de que un plato pueden ser dos, o tres, o…..
La economía en la cocina empieza por optimizar recursos, materiales y técnicas, hasta el punto de que un plato pueden ser dos, o tres, o…..
Aprovechar los restos de otros platos, puede dar lugar a excelentes sopas, caldos u otras recetas, y utilizar los mismos ingredientes, de forma diferente puede resultar creativo, inventando nuevas ideas o aportando alguna diferencia que haga irreconocible el aprovechamiento citado.
Y de eso se trata en este post. Con los mismos ingredientes del pollo teriyaki, podemos construir el famoso yakitori, tan popular en Japón acompañado de una cerveza, de vuelta del trabajo.
El yakitori (literalmente pájaro asado a la parrilla), no es más que
una brocheta de pollo y verduras, adobado con salsa teriyaki. Como se puede hacer de diversos ingredientes, a parte de los citados, recibe de forma genérica el nombre de kushiyaki (kushi=pincho; yaki=asado), y de este modo, podemos encontrar kushiyaki de otras carnes, pescados, solo verduras , marisco y cuantas combinaciones se pueda uno imaginar.
una brocheta de pollo y verduras, adobado con salsa teriyaki. Como se puede hacer de diversos ingredientes, a parte de los citados, recibe de forma genérica el nombre de kushiyaki (kushi=pincho; yaki=asado), y de este modo, podemos encontrar kushiyaki de otras carnes, pescados, solo verduras , marisco y cuantas combinaciones se pueda uno imaginar.
Como curiosidad, apuntar que los pilotos de aviación japoneses en la segunda guerra mundial, cuando “absorbían” en uno de los motores de los aviones a un pájaro, le llamaban a lo acontecido “yakitori”. Vaya, tampoco hay tanta diferencia……
Necesitaremos para la receta los ingredientes del plato anterior, a saber:
Pollo
Verduras
Salsa teriyaki.
Y tan sencillo como preparar unas brochetas intercalando los ingredientesy adobándolas con el teriyaki.
A fuego no muy fuerte, se dejan asar, y……
¡Buen provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario